Servicios de extensión

Temáticas que trabajamos

Como referente nacional e internacional en consultoría, asesoría e intervención en salud pública, abordamos diversas temáticas clave:

  • Políticas públicas en salud.
  • Gestión de políticas públicas.
  • Plan decenal de Salud Pública.
  • Vigilancia epidemiológica.
  • Redes de servicios.
  • Promoción y prevención en salud.
  • Gestión sanitaria y ambiental.
  • Salud ambiental,
  • Gestión integral del riesgo.
  • Alimentación y seguridad sanitaria.
  • Cambio climático.
  • Interventoría y auditoría en salud.
  • Formulación, ejecución y evaluación de estudios de análisis de situación en salud.
  • Análisis de datos en salud.
  • Equidad de género e inclusión social.
  • Educación y derechos humanos.
  • Desarrollo comunitario y participación ciudadana.
  • Salud mental y bienestar psicosocial.
  • Gestión institucional y gobernanza territorial.
  • Gestión territorial en salud.
  • Medicina laboral, seguridad y salud en el trabajo (SST) y ergonomía.
  • Planeación y desarrollo.
  • Sistema de calidad en salud.
  • Paz y postconflicto.

Servicios

Asesorías y consultorías
Ofrecemos análisis, diseño y acompañamiento en la implementación de soluciones para los desafíos en salud pública. Nuestro enfoque incluye la emisión de conceptos especializados y el desarrollo de estrategias ajustadas a las necesidades específicas de cada solicitud, sin implicar una transferencia significativa de tecnología. Hemos contribuido en diversas áreas clave, tales como:
  • Gestión de políticas públicas.
  • Formulación y análisis de ASIS.
  • Plan Decenal de Salud Pública.
  • Vigilancia epidemiológica.
  • Auditoría al régimen subsidiado.
  • Redes de servicios de salud.
  • Gestión sanitaria y ambiental.
  • Planeación y desarrollo en salud.
  • Procesos administrativos y financieros en salud.
  • Auditoría y control en salud.
  • Habilitación y acreditación de servicios de salud.
  • Auditoría de cuentas médicas.
  • Salud ocupacional y seguridad en el trabajo.
  • Salud ambiental y servicios públicos.
Contamos con un equipo de expertos capacitados y comprometidos con la búsqueda de soluciones innovadoras y efectivas, adaptadas a las necesidades específicas de cada organización o territorio.
Asistencia técnica

Brindamos asistencia técnica especializada a entidades y organizaciones para enfrentar problemáticas específicas a través de estrategias, herramientas operativas y procesos innovadores y eficaces. Desde el conocimiento y la experiencia de la Universidad de Antioquia, trabajamos en conjunto con las instituciones para diseñar, desarrollar e implementar instrumentos, modelos operativos y metodologías que fortalezcan sus capacidades y optimicen su gestión. Nuestro acompañamiento va más allá del asesoramiento, impulsamos la transformación y la puesta en marcha de soluciones concretas que generan impacto real en la comunidad.

Interventoría en salud

Realizamos procesos de verificación del cumplimiento de compromisos contractuales en convenios y contrataciones, asegurando que se cumplan las especificaciones, normativas y demás disposiciones establecidas. Este ejercicio contempla el análisis de riesgos e indicadores, para identificar oportunidades de mejora y así, contribuir con la eficiencia operativa y continua de las instituciones intervenidas.

La Facultad cuenta con experiencia certificada en interventoría técnica, administrativa, financiera, legal, ambiental y social en contratos del sector salud, con impacto en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) para la atención, administración y operación de estos servicios. Realiza auditorías al régimen subsidiado para garantizar el aseguramiento de la población pobre y vulnerable, así como la supervisión de la prestación de servicios de salud por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en los regímenes contributivo y subsidiado. Además, se incluyen actividades en salud pública, contratos con el sector educativo y servicios de planeación y desarrollo.

Auditoría de cuentas médicas

Contamos con una amplia trayectoria en auditoría de cuentas médicas, auditoría clínica y auditoría concurrente, mediante contratos y convenios con Entidades Administradoras de Planes de Beneficios, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) y Entes Territoriales.

Nuestra experiencia en auditoría incluye:

  • Acompañamiento a entes territoriales en sus procesos técnicos y administrativos en el sistema único de habilitación y acreditación de su red pública.
  • Auditoría integral de cuentas médicas, incluyendo revisión de contratos, tarifas, procesos de autorización, manejo de glosas, desviaciones de frecuencia y devoluciones.
  • Seguimiento a programas y protocolos de atención médica relacionados con la prestación de servicios de salud.
  • Evaluación técnica, administrativa y financiera de redes de prestación de servicios de salud.
  • Capacitación y asesoría en programas territoriales e institucionales, así como asistencia técnica metodológica en intervención en salud pública.
  • Evaluación y auditoría de procesos de atención en salud prestados en el Sistema de Riesgos Laborales.
Gestión de proyectos

Diseñamos, ejecutamos y administramos proyectos con un enfoque integral para garantizar su desarrollo eficiente y el cumplimiento de los objetivos propuestos.

Nuestra gestión incluye la optimización de recursos, coordinación logística y estrategias operativas, talento humano especializado y asistencia técnica de calidad, con el fin de potenciar cada etapa del proceso asegurando la calidad, la sostenibilidad y la satisfacción de todos los actores involucrados. Convertimos ideas en proyectos exitosos.

Educación a lo Largo de la Vida - EALV

Ofrecemos programas de formación continua en salud pública, mediante diplomados, cursos, seminarios, simposios y congresos en modalidad presencial, virtual o semipresencial. También diseñamos programas de formación a la medida, según las necesidades específicas de organizaciones y comunidades.

Oferta de EALV

  • Auditoria interna del SG-SST e ISO 45001:2018.
  • Medicina laboral y calificación de la pérdida de la capacidad laboral –PCL.
  • Seguridad y Salud en el Trabajo y Ergonomía.
  • Salud mental.
  • Salud menstrual desde la Salud Pública.
  • Sistema de Calidad en Salud.
  • Gestión del aseguramiento en salud.
  • Sistemas de Información Geográfica (SIG).
  • Seguridad vial.
  • Estadística aplicada en salud.
  • Inspección, Vigilancia y Control sanitario y ambiental.
  • Gestión integral del riesgo.
  • Promoción y prevención en salud.
  • Abordaje de las Violencias Basadas en Género desde diversos contextos.
  • Prevención de violencias contra niños, niñas y adolescentes.

 

Laboratorio de Salud Pública

Incorpora la docencia y la investigación en la prestación de servicios de análisis, valoraciones, diagnósticos, asistencia técnica, capacitaciones y consultorías con altos estándares de calidad en las áreas de Higiene Ambiental y Medicina, Seguridad y Salud en el Trabajo, al servicio de la sociedad, el Estado y la comunidad. Ofrecemos servicios especializados en:

Higiene ambiental

Contamos con acreditación del IDEAM para realizar monitoreos de calidad del aire y ruido, auditorías, consultoría y formación.

Medicina, Seguridad y Salud en el Trabajo

Calificación de la pérdida de la capacidad laboral; exámenes médicos de ingreso, periódico y de retiro; higiene ocupacional; investigación de accidentes de trabajo; diseño, administración y ejecución del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y evaluación de puestos de trabajo.

Programa de Egresados

Fortalecemos el vínculo con nuestros egresados mediante estrategias de actualización y participación en procesos de la Facultad.
Beneficios para nuestros egresados:

  • Acceso a la bolsa de empleo de egresados de la UdeA.
  • Correo Institucional.
  • Red nacional e internacional de egresados
  • Descuentos en formación continua y posgrados.
  • Conversatorios, cátedras y encuentros para egresados.
  • Préstamo de material bibliográfico desde su casa.
  • Seminario Permanente sobre práctica profesional.
  • Curso sello profesional.
  • Puedes ser parte de ASESPUA (Asociación de Egresados de la Facultad Nacional de Salud Pública – Universidad de Antioquia).
  • Acceso a bases de datos científicas (Elsevier, Springer, Taylor & Francis, Sage, Oxford).
  • Servicio de tutorías laborales, psicológicas e inmersión en I+D+i.
  • Descuento en librería UdeA.
  • Actividades especiales para egresados.
  • Distinción anual egresado sobresaliente.
  • Participación en órganos colegiados de la Universidad.
  • Acceso a base de datos: Elsevier, Springer, Taylor y Francis’ Sage y Oxford.
  • Servicio de Tutorías Laborales, Psicológicas e Inmersión I+D+i.
Gestión del conocimiento en salud pública

Generamos valor público a través de servicios basados en la gestión de conocimientos que aseguren la transferencia y apropiación social en salud pública como:

Sistematización de experiencias.

  • Levantamiento de líneas de base de programas y proyectos.
  • Diseño de planes de comunicación y movilización social para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores (Malaria, dengue).
  • Metodologías para vigilancia en salud pública y epidemiológica.
  • Manuales metodológicos y pedagógicos para el desarrollo de procesos de educación para la salud en el campo de la salud pública.
  • Orientaciones para el relacionamiento estratégico basadas en aprendizajes significativos.
Extensión Solidaria

Integramos docencia, investigación y extensión para la gestión y praxis del conocimiento en salud pública, la innovación social y la construcción de paz. Es así como fomentamos el voluntariado, el trabajo con comunidades, pueblos y organizaciones de mujeres entre otros actores.

Servicios

Ofrecemos análisis, diseño y acompañamiento en la implementación de soluciones para los desafíos en salud pública. Nuestro enfoque incluye la emisión de conceptos especializados y el desarrollo de estrategias ajustadas a las necesidades específicas de cada solicitud, sin implicar una transferencia significativa de tecnología.

Hemos contribuido en diversas áreas clave, tales como:

  • Gestión de políticas públicas.
  • Formulación y análisis de ASIS.
  • Plan Decenal de Salud Pública.
  • Vigilancia epidemiológica.
  • Auditoría al régimen subsidiado.
  • Redes de servicios de salud.
  • Gestión sanitaria y ambiental.
  • Planeación y desarrollo en salud.
  • Procesos administrativos y financieros en salud.
  • Auditoría y control en salud.
  • Habilitación y acreditación de servicios de salud.
  • Auditoría de cuentas médicas.
  • Salud ocupacional y seguridad en el trabajo.
  • Salud ambiental y servicios públicos.

Contamos con un equipo de expertos capacitados y comprometidos con la búsqueda de soluciones innovadoras y efectivas, adaptadas a las necesidades específicas de cada organización o territorio.

Brindamos asistencia técnica especializada a entidades y organizaciones para enfrentar problemáticas específicas a través de estrategias, herramientas operativas y procesos innovadores y eficaces. Desde el conocimiento y la experiencia de la Universidad de Antioquia, trabajamos en conjunto con las instituciones para diseñar, desarrollar e implementar instrumentos, modelos operativos y metodologías que fortalezcan sus capacidades y optimicen su gestión. Nuestro acompañamiento va más allá del asesoramiento, impulsamos la transformación y la puesta en marcha de soluciones concretas que generan impacto real en la comunidad.

Realizamos procesos de verificación del cumplimiento de compromisos contractuales en convenios y contrataciones, asegurando que se cumplan las especificaciones, normativas y demás disposiciones establecidas. Este ejercicio contempla el análisis de riesgos e indicadores, para identificar oportunidades de mejora y así, contribuir con la eficiencia operativa y continua de las instituciones intervenidas.

La Facultad cuenta con experiencia certificada en interventoría técnica, administrativa, financiera, legal, ambiental y social en contratos del sector salud, con impacto en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) para la atención, administración y operación de estos servicios. Realiza auditorías al régimen subsidiado para garantizar el aseguramiento de la población pobre y vulnerable, así como la supervisión de la prestación de servicios de salud por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en los regímenes contributivo y subsidiado. Además, se incluyen actividades en salud pública, contratos con el sector educativo y servicios de planeación y desarrollo.

Contamos con una amplia trayectoria en auditoría de cuentas médicas, auditoría clínica y auditoría concurrente, mediante contratos y convenios con Entidades Administradoras de Planes de Beneficios, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) y Entes Territoriales.

Nuestra experiencia en auditoría incluye:

  • Acompañamiento a entes territoriales en sus procesos técnicos y administrativos en el sistema único de habilitación y acreditación de su red pública.
  • Auditoría integral de cuentas médicas, incluyendo revisión de contratos, tarifas, procesos de autorización, manejo de glosas, desviaciones de frecuencia y devoluciones.
  • Seguimiento a programas y protocolos de atención médica relacionados con la prestación de servicios de salud.
  • Evaluación técnica, administrativa y financiera de redes de prestación de servicios de salud.
  • Capacitación y asesoría en programas territoriales e institucionales, así como asistencia técnica metodológica en intervención en salud pública.
  • Evaluación y auditoría de procesos de atención en salud prestados en el Sistema de Riesgos Laborales.

Diseñamos, ejecutamos y administramos proyectos con un enfoque integral para garantizar su desarrollo eficiente y el cumplimiento de los objetivos propuestos.

Nuestra gestión incluye la optimización de recursos, coordinación logística y estrategias operativas, talento humano especializado y asistencia técnica de calidad, con el fin de potenciar cada etapa del proceso asegurando la calidad, la sostenibilidad y la satisfacción de todos los actores involucrados. Convertimos ideas en proyectos exitosos.

Ofrecemos programas de formación continua en salud pública, mediante diplomados, cursos, seminarios, simposios y congresos en modalidad presencial, virtual o semipresencial. También diseñamos programas de formación a la medida, según las necesidades específicas de organizaciones y comunidades.

Oferta de EALV

  • Auditoria interna del SG-SST e ISO 45001:2018.
  • Medicina laboral y calificación de la pérdida de la capacidad laboral –PCL.
  • Seguridad y Salud en el Trabajo y Ergonomía.
  • Salud mental.
  • Salud menstrual desde la Salud Pública.
  • Sistema de Calidad en Salud.
  • Gestión del aseguramiento en salud.
  • Sistemas de Información Geográfica (SIG).
  • Seguridad vial.
  • Estadística aplicada en salud.
  • Inspección, Vigilancia y Control sanitario y ambiental.
  • Gestión integral del riesgo.
  • Promoción y prevención en salud.
  • Abordaje de las Violencias Basadas en Género desde diversos contextos.
  • Prevención de violencias contra niños, niñas y adolescentes.


Incorpora la docencia y la investigación en la prestación de servicios de análisis, valoraciones, diagnósticos, asistencia técnica, capacitaciones y consultorías con altos estándares de calidad en las áreas de Higiene Ambiental y Medicina, Seguridad y Salud en el Trabajo, al servicio de la sociedad, el Estado y la comunidad. Ofrecemos servicios especializados en:

Higiene ambiental

Contamos con acreditación del IDEAM para realizar monitoreos de calidad del aire y ruido, auditorías, consultoría y formación.

Medicina, Seguridad y Salud en el Trabajo

Calificación de la pérdida de la capacidad laboral; exámenes médicos de ingreso, periódico y de retiro; higiene ocupacional; investigación de accidentes de trabajo; diseño, administración y ejecución del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y evaluación de puestos de trabajo.

 

Fortalecemos el vínculo con nuestros egresados mediante estrategias de actualización y participación en procesos de la Facultad.
Beneficios para nuestros egresados:

  • Acceso a la bolsa de empleo de egresados de la UdeA.
  • Correo Institucional.
  • Red nacional e internacional de egresados
  • Descuentos en formación continua y posgrados.
  • Conversatorios, cátedras y encuentros para egresados.
  • Préstamo de material bibliográfico desde su casa.
  • Seminario Permanente sobre práctica profesional.
  • Curso sello profesional.
  • Puedes ser parte de ASESPUA (Asociación de Egresados de la Facultad Nacional de Salud Pública – Universidad de Antioquia).
  • Acceso a bases de datos científicas (Elsevier, Springer, Taylor & Francis, Sage, Oxford).
  • Servicio de tutorías laborales, psicológicas e inmersión en I+D+i.
  • Descuento en librería UdeA.
  • Actividades especiales para egresados.
  • Distinción anual egresado sobresaliente.
  • Participación en órganos colegiados de la Universidad.
  • Acceso a base de datos: Elsevier, Springer, Taylor y Francis’ Sage y Oxford.
  • Servicio de Tutorías Laborales, Psicológicas e Inmersión I+D+i.

Generamos valor público a través de servicios basados en la gestión de conocimientos que aseguren la transferencia y apropiación social en salud pública como:

Sistematización de experiencias.

  • Levantamiento de líneas de base de programas y proyectos.
  • Diseño de planes de comunicación y movilización social para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores (Malaria, dengue).
  • Metodologías para vigilancia en salud pública y epidemiológica.
  • Manuales metodológicos y pedagógicos para el desarrollo de procesos de educación para la salud en el campo de la salud pública.
  • Orientaciones para el relacionamiento estratégico basadas en aprendizajes significativos.

Integramos docencia, investigación y extensión para la gestión y praxis del conocimiento en salud pública, la innovación social y la construcción de paz. Es así como fomentamos el voluntariado, el trabajo con comunidades, pueblos y organizaciones de mujeres entre otros actores.

Aliados estratégicos

Hemos desarrollado proyectos con instituciones nacionales e internacionales, entre ellas:

  • Organización Panamericana de la Salud (OPS).
  • Organización Mundial para las Migraciones – OIM.
  • The Nature Conservancy (TNC).
  • ICAP Global Health.
  • Universidad Jaume I.
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
  • Ministerio de Salud y Protección Social.
  • Superintendencia Nacional de Salud.
  • Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES).
  • Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA).
  • Gobernación de Antioquia (Secretaría de Salud e Inclusión Social y Secretaría de las Mujeres).
  • Departamento del Chocó (Secretarías de Salud y Educación).
  • Alcaldía de Medellín- Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación (Secretarías de Salud, Mujeres, Inclusión Social y Familia).
  • Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
  • Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (CORANTIOQUIA).
  • Centro Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento Urabá (CRIIE).
  • Municipio de Itagüí (Secretaría del Medio Ambiente).
  • Municipio de Aguadas (Secretaría de Salud).
  • Empresas Públicas de Medellín E.S.P.
  • Empresas Varias de Medellín- EMVARIAS.
  • E.S.E Hospital La María.
  • Hospital Alma Máter de Antioquia.
  • Corporación Surgir.
  • Clínica SOMA.
  • Mineros S.A.
  • La Cimarrona E.S.P.
  • ABT Colombia S.A.S .
  • Tecnalia Colombia.
  • Contruintegrales S.A. .
  • Haceb.
  • Colanta.
  • Fundación Organización VID.